miércoles, 15 de junio de 2011

Trabajos Prácticos de Historia.

* TP1/ Observación del film "CAMILA" de María Luisa Bemberg.
                                             
                                                                          
Responder a las siguientes preguntas:
1- ¿Durante el gobierno de quién se desarrolla la historia narrada? (fecha aproximada).
2- ¿Quiénes "La Perichona" y cuál es su historia personal?
3- ¿Quiénes son los personajes centrales y cuál es relación y posición social?
4- ¿Cuál es el rol de la mujer en esos tiempos?
5- ¿Qué rol ocuparon los "negros" en la sociedad de esa época?
6- ¿Cúal es la relación Iglesia Católica-gobierno?

* TP2/ Leer el texto aportado en clase y responder a las siguientes preguntas:

1- ¿Qué se conmemora el 24 de marzo?
2- ¿A qué se denomina "dictadura"?
3- ¿Qué es el "terrorismo de estado"?
4- ¿A qué se denomina "guerra sucia"?
5- ¿Qué fueron las leyes de "Obediencia Debida" y "Punto Final"?
6- ¿Qué fue el "Plan Cóndor"?

* TP3/ Observación del film TIEMPOS MODERNOS de Charles Chaplin.
                                                                            
Elaborar un texto que contenga los siguientes items:
- Período histórico aproximado que abarca.
- Proceso industrial que narra.
- Situación política que trata.
- Estado social que implica.
- Tema central que desarrolla.

* TP4/ Observación del film EL BARON ROJO de Nicolai Müllerschön.
                                                      
Responder al siguiente cuestionario:
1- ¿Qué período histórico narra el film y que acontecimiento desarrolla?
2- ¿Quién es el personaje central y cuál es su importancia histórica?
3- ¿Por qué le decían "Barón Rojo"?
4- ¿Cómo se denominaba a la escuadra del "Barón Rojo" y por qué?
5- ¿Qué soberano aparece retratado en el film? (nombre, cargo y período en que gobernó).
6- ¿Qué paíse se enfrentaron en dicha contienda?
7- ¿Qué tipo de lucha se desarrolló en la contienda?   

La Segunda Guerra Mundial.

Hitler realizó un pacto con Mussolini llamado Eje Berlin-Roma. al que luego se adhirió Japón. Con estos apoyos más su popularidad y poder militar, Hitler reclamó la incorporación de los territorios donde vivían alemanes. Primero recuperó las zonas confiscadas tras la Gran Guerra y anexó Austria, en donde fue recibido con grandes demostraciones de aceptación. Luego exigió la entrega del territorio de los Sudetes (Checoslovaquia), y Francia e Inglaterra cedieron a sus pretensiones. Después negoció con la Unión Soviética (Rusia) la repartición de Polonia y firmó un pacto de no agresión con Stalin. El 1° de septiembre de 1939 inició la invasión a Polonia. Francia e Inglaterra le declararon la guerra.

Desarrollo de las operaciones.

La Segunda Guerra Mundial en Europa (1939-1943).

En 1939, las tropas alemanas, tras invadir Polonia ocuparon Dinamarca y Noruega. Al mismo tiempo los soviéticos tomaron la parte Este de Polonia y se apropiaron de Finlandia. En 1940 Alemania atacó a Holanda y Bélgica para invadir Francia. Los ingleses debieron retirarse por Dunkerke, perdiendo todo su equipo. Como paso previo a la invasión de Inglaterra , Hitler desató una campaña aérea; la resistencia fue mayor de lo esperado y la invasión no se hizo. Italia declaró la guerra a Francia e Inglaterra e invadió Grecia con poco éxito. los alemanes debieron acudir en su ayuda.
En 1941, Hitler rompió el pacto con la Unión Soviética y la invadió, avanzando hasta Moscú y Leningrado (San Petersburgo), en donde el crudo invierno paralizó al ejército alemán. Por su parte los japoneses atacaron la base naval de Pearl Harbour y estados Unidos entró a la guerra.
En 1942, los alemanes prosiguieron sus operaciones en la Unión Soviética, ocupando Ucrania, pero quedaron detenidos frente a Stalingrado (Volgogrado). En África los italianos fueron derrotados por los aliados y Alemania destinó en su apoyo un cuerpo de tanques. Este obtuvo una serie de victorias, donde se hizo célebre el mariscal Rommel, hasta que fue derrotado en El Alamein. Un nuevo ejército aliado desembarcó en esa región para invadir desde allí Europa. En Asia, los japoneses conquistaron las Filipinas hasta ser rechazados en Nueva Guinea y Gualdacanal.
En 1943, el ejército alemán se rindió frente a Stalingrado y los soviéticos iniciaron una veloz contraofensiva. mientras tanto los aliados desembarcaron en Sicilia. Mussolino fue apresado pero lo rescataron paracaidistas alemanes. En Asia los norteamericanos iniciaron la campaña del Pacífico.
En 1944, los soviéticos recuperaron por completo su territorio y penetraron en Alemania. En Italia los aliados, tras ocupar Roma, detuvieron las operaciones a la espera de un desembarco en Normandía, que inició la reconquista de Francia. En Asia los norteamericanos retomaron Filipinas y destruyeron casi por completo la flota japonesa.
En 1945, los soviéticos llegaron primeros a Berlin y Hitler se suicidó. Desde el Oeste los aliados cruzaron el rio Rin y enlazaron con las tropas soviéticas. En el Pacífico los japoneses retrocedieron con gran resistencia. Los soviéticos atacaron en manchuria y Corea. Finalmente Estados Unidos arrojó sendas bombas atómicas sobre las ciudades japonesas de Hiroshima (6 de agosto de 1945) y Nagasaki (9 de agosto de 1945). Japón se rindió incondicionalmente.

El "hongo nuclear" desatado sobre Nagasaki.

Consecuencias.

En esta guerra, más que ninguna otra, murieron millones de personas, más de sesenta millones en total. Los soldados a consecuencia de los combates, los civiles a causa del bombardeo de las ciudades por uno y otro bando. Los judíos y otras minorías étnicas y sexuales, como resultado de la política de exterminio llevado a cabo por el régimen nazi. Los prisioneros en manos de soviéticos, alemanes y japoneses por haber sido sometidos a trabajos forzados.
Millones de personas más perdieron sus hogares y estaban lejos de ellos cuando la guerra terminó. Los caminos estaban atestados de gente que quería volver a sus casas, de familias hambrientas que debían ser alimentadas, de personas liberadas que debían ser atendidas. Se dirigían a ciudades destruidas, con los servicios desarticulados.
La tarea de reconstrucción tenía una magnitud extraordinaria.

martes, 14 de junio de 2011

Paz y la "Belle Epoqué" (1918-1939).

Al término de la Gran Guerra, el esfuerzo de reconstrucción tropezó con la lucha de los partidos políticos y las reivindicaciones obreras. surgieron dictaduras populares abonadas por la prosperidad y la crisis económica.

Reconstrucción, prosperidad y crisis.

El Tratado de Versalles cambió el mapa de Europa. Así, por ejemplo:
* El Imperio Austro-húngaro se redujo y dividió en dos: Austria y Hungría.
* Se formaron nuevos países. A expensas de Rusia: Estonia y Letonia. A expensas del Imperio Austro-húngaro: Yugoslavia y Checoslovaquia.
* Renacieron Polonia, Finlandia y Lituania.
Para garantizar la paz en el futuro, se creó la Sociedad de las Naciones, antecedente de la ONU (Organización de las Naciones Unidas). También se impuso la ocupación de los territoriso de Alemania, a quien se limitó el armamento y el tamaño de su ejército.
Era necesario un gran esfuerzo para reconstruir todo lo que el conflicto había destruído, y la mayoría de los países tenía deudas con Estados Unidos, por los préstamos recibidos durante la lucha. Nuevos créditos, destinados a restablecer las economías, hicieron crecer la deuda, al tiempo que crearon una ilusión de prosperidad. Este período se conocio como "Belle Epoqué" o Años Locos.
Estados Unidos adquirió un enorme poderío. Durante diez años no paró de crecer, hasta que finalmente el exceso de producción saturó al mercado. Los artículos se acumularon sin encontrar compradores. Las acciones, cuyo precio había subido por efecto de la especulación, empezaron a caer. El 29 de octubre de 1929, se originó un brusco descenso de las acciones en Walt Street (la Bolsa de Nueva York) y muchas empresas quebraron. Millones de trabajadores quedaron desempleados. La crisis se trasladó a todo el mundo, que dependía de las inversiones norteamericanas. El presidente Franklin Delano Roosevelt contribuyó a la reconstrucción de Estados Unidos, con un plan llamado New Deal (Nuevo Trato). Emprendió la realización de grandes obras públicas y hacia 1935 la economía del país se había restablecido.

Totalitarismos.

En la segunda mitad del siglo XIX, en cada país europeo surgieron partidos socialistas, comunistas y anarquistas. En contra de ellos, con el apoyo de las clases adineradas, se establecieron dictaduras como las de Italia, Alemania y España, luego de la Gran Guerra. Así surgieron estados totalitarios donde se eliminaron brutalmente a los enemigos políticos, se exaltó la figura del dictador y se desarrolló una política imperialista.

El fascismo.

En Italia la figura de Benito Mussolini con el Partido Fascista y con ideas populares atrajo a la población obrera. Sin embargo, una vez en el poder, en 1925, se declaró Duce (Jefe). Y aunque promovió la industrialización de Italia, prohibió los partidos políticos, excepto el suyo y llevó a Italia a la Segunda Guerra Mundial.

El nazismo.

Luego de la Primera Guerra Mundial, Alemania se proclamó en república. A la desastrosa situación económica se sumaba la deuda de guerra y el resentimiento de la población. En ese contexto surgió la figura de Adolfo Hitler, que fundó el Partido Alemán Nacional Socialista, muy parecido al Fascista italiano.
Hitler llegó al poder por el voto de la gente e inició la reconstrucción económica. Declaró sin validez el pago de la deuda de guerra, militarizó al país y desarrolló la industria armamentista. La persecusión de los judíos se incrementó, hasta intentar el exterminio de todos estos durante la Segunda Guerra Mundial.

El stalinismo.

Cuando murió Lenín en 1924, José Stalin asumió el poder de la Unión Soviética.
Stalin estableció una feroz dictadura que aplicó rigurosos planes económicos. Así produjo un gran desarrollo industrial y la construcción de infinidad de obras públicas. Entre otras medidas privó a los campesinos de sus pequeñas propiedades y colectivizó la agricultura, generando hambrunas como el holocausto ucraniano (olodor).

La Guerra Civil Española.

En 1931, España estaba gobernada por el rey Alfonso XIII. Pero en las elecciones municipales triunfaron los republicanos, de ideas marxistas. Y para evitar una guerra civil, el rey abdicó. Se instaló entonces una República, que debió enfrentar los grandes problemas del momento: la reforma agraria, el fomento de la producción industrial y el mejoramiento de las condiciones de vida de los trabajadores.
Sin embargo, los grupos opositores con poder económico, se organizaron al mando de José Antonio Primo de Rivera, en un partido llamado La Falange. Y el militar Francisco Franco se sublevó contra la República, comenzando una guerra civil que duró tres años. Franco ganó la guerra con el apoyo de Hitler y Mussolini. Se instaló como dictador hasta su muerte en 1975.

"Guernica" cuadro de Picasso de 1937, que alude al bombardeo de dicha ciudad, por aviones alemanes que respondían a La Falange, durante la guerra civil.

La Revolución Rusa.

A fines del siglo XIX Rusia se hallaba en los inicios de la Revolución Industrial, con lo que el número de obreros aumentó considerablemente. Esto llevó a Vladimir Ilich Uliánov, alias Lenín a organizar un Partido Socialista, que poco después se dividió en dos: el Bolchevique o Comunista, liderado por Lenin y el Menchevique o Socialista liderado por Kerenski.
Lenin
Foto de Lenín.

El zar Nicolás II intentaba imponer el absolutismo pero el gobierno era inepto. La corte estaba corrompida, la emperatriz se hallaba bajo la influencia de un oscuro monje llamado Rasputín y el zar era insensible a los problemas del país. En 1905 los obreros de San Petersburgo fueron reprimidos con extrema violencia y ese mismo año Rusia resultó derrotada en una guerra con Japón.
La intervención en la Gran Guerra, iniciada en 1914, fue igualmente desafortunada. El ejército, mal preparado y carente de armamento, sufrió pérdidas inmensas. El hambre acosaba a la población.
En 1917 estallo la revolución y el zar fue obligado a abdicar. Se organizó un gobierno provisional a cargo de Kerenski, que realizó algunas reformas liberales. Pero los consejos de obreros y soldados (soviets) mantuvieron movilizadas a las masas. Se organizó una Guardia Roja y esta dió un golpe de estado en octubre, atacando el Palacio de Invierno, residencia del zar. 
los bolcheviques se apoderaron del gobierno. Lenín hizo la paz con Alemania, cediendo extensos territorios e implantó la "dictadura del proletariado".
Eliminó la propiedad privada de las tierras, que quedaron a partir de entonces en manos del Estado, nacionalizó la industria, los bancos y el comercio, y estableció el control de los medios de difusión.
Los zaristas, con ayuda extranjera, desataron una guerra civil. La familia real, prisionera de los bolcheviques, fue asesinada para quitarles un símbolo a la causa. Para 1920, tanto los zaristas como toda oposición, habían sido derrotada. La primera revolución socialista tenía éxito y hacía posible la aplicación de ideas marxistas.

Foto de la familia imperial rusa asesinada por los bolcheviques.

lunes, 13 de junio de 2011

De la "paz armada" a la Gran Guerra (1870-1918).

En la última parte del siglo XIX se generaron las causas que terminarían desatando la Primera Guerra Mundial: la expansión colonial, el juego de alianzas y la carrera armamentista.

La expansión colonial.

Durante la segunda mitad del siglo XIX se desarrolló una gran expansión colonial. Algunos países ya tenían una larga tradición colonialista, pero otros la iniciaron en esta época. La ocupación de territorios se hizo con el total desprecio por los derechos de la población nativa.
En China, por ejemplo, Inglaterra intervino militarmente para obligarla a abrir puertos y a ceder Hong Kong. También francia y estados Unidos obtuvieron privilegios parecidos. Después, una guerra civil, la intervención de Japón y la rebelión de los boxers (organización secreta china que se oponía a la intervención extranjera en su país) dieron pie a mayores concesiones a esos países y a otros.
África, en cambio. fue repartida previamente entre las potencias durante una conferencia realizada con ese fin. La ocupación se llevó a cabo poco después.
En 1837 ascendió al trono de Inglaerra la jóven Victoria. Su largo reinado (hasta 1901) coincidió con un período de extraordinario desarrollo económico, político, social y cultural llamado era victoriana. En ese lapso Inglaterra construyó el mayor imperio que jamás hubo existido. Su unidad estaba asegurada por la flota más grande del mundo.
Francia penetró en Argelia hacia 1830, luego construyó el canal de Suez e incorporó territorios suficientes para convertirse en el segundo imperio más extenso. Alemania, recién constituida, llegó tarde la reparto. Italia no tenía el poder industrial para obtener nada. Rusia era de por sí un país enorme que deseaba extender su influencia en cada frontera.

La "paz armada".

Las grandes potencias mantenían una tensa rivalidad. Todos competían entre sí por lograr posesiones coloniales. La industria alemana, en plena expansión, pugnaba con la inglesa. Francia reclamaba la devolución de las provincias de Alsacia y Lorena arrebatadas en 1871 por Prusia (luego Alemania). En los Balcanes, Rusia y Austria-Hungría trataban de extender su influencia. Las principales potencias firmaron acuerdos que establecían que si alguna era agredida, las otras concurrirían en su defensa. Francia, Rusia e Inglaterra constituyern la Triple Entente. Italia, Alemania y Austria-Hungria formaron la Triple Alianza a la que luego se agregarían Turquía y Bulgaria.

Por entonces el perfeccionamiento de las técnicas siderúrgicas permitió producir acero en grandes cantidades y éste sostituyó con ventaja al hierro en toda clase de construcciones. La aparición del motor a explosión y su variante, el Diesel, cambió el uso del carbón por el petróleo.
Estos adelantos se aplicaron furiosamente a la producción de artículos de guerra. Francia y Alemania trataban de superarse una a la otra, teniendo el mayor ejército y el mejor armamento. Alemania e Inglaterra aumentaron el tamaño y la cantidad de buques de guerra. Todos desarrollaron nuevos fusiles, inventaron ametralladoras eficientes, fabricaron cañones inmensos. Usaron el telégrafo y el teléfono para la guera. Utilizaron globos aerostáticos.
En la península balcánica dominaba el Imperio Turco, que estaba disgrgándose. Austria le quitó las provincias de Bosnia y Herzegovina (1908). Pero Servia se independizó y se convirtió en una potencia dispuesta a tomarlas para sí con el apoyo de Rusia.
En 1914, el archiduque Francisco Fernando, heredero del trono austrohúngaro, fue asesinado junto a su esposa en Sarajevo (capital de Bosnia), por un estudiante que respondía al gobierno de Serbia. Austria-Humgría envió a Servia un ultimátum (comunicación escrita donde se resuelve algo de manera definitiva y terminante) y se declaró la guerra. Rusia movilizó fuerzas en apoyo de los serbios.

La Gran Guerra (1914-1918).

Por el sistema de alianzas existente, Francia siguió a Rusia y Alemania a Austria-Hungría. Alemania  debía combatir en dos frentes: el oriental (contra Rusia) y el occidental (contra Francia). Decidió definir la lucha invadiendo Francia y para eso ocupó Bélgica, que era neutral y su aliada Inglaterra también entro en guerra. Tras un rápido avance, aunque debilitado, el ejército alemán llegó a 40 km de París. Allí fue detenido en el Marne.
Los alemanes retrocedieron y se atrincheraron. Frente a ellos se instalaron de igual manera los ingleses y franceses. La guerra continuó de esa manera.
Una línea de trincheras de 800 km de largo iba desde el mar del Norte hasta Suiza. Se realizaron mutuos ataques, precedidos de intensos bombardeos de artillería. pero bastaba que algunas ametralladoras estuvieran en su lugar, cuando se iniciaba el ataque de la infantería, para que ésta fuera detenida.
En 1915 Italia entró a la guerra del lado de la Entente. Fue derrotada y debió replegarse. En 1916 Inglaterra bloqueaba a la flota alemana e impedía la llegada de suministros. Alemania respondió atacando con submarinos los barcos que se dirigían a Inglaterra. Así mismo intentó una gran ofensiva que fracasó. Los anglofranceses hicieron lo mismo con igual resultado.
En 1917 los submarinos alemanes hundieron buques norteamericanos y estados Unidos declaró la guerra a Alemania. Rusia, mientras tanto, ya había sufrido terribles pérdidas. Esta fue una de las causas para que se produjera una revolución comunista, cuyo gobierno hizo la paz por separado. Ahora Alemania podía dedicarse al frente occidental, cuando ya llegaban las tropas norteamericanas.
En 1918 alemanes y austríacos hicieron un intento desesperado para vencer pero fracasaron. El pueblo alemán, agotado, se reveló contra el emperador Guillermo II y ploclamó la República. Seguidamente pidió el armisticio. La paz de Versalles puso fin a la guerra, que costo diez millones de muertos.

Segunda mitad del siglo XIX.

En este siglo se produce una lucha entre liberales, que querían repúblicas democráticas, y los partidarios del absolutismo. La Revolución Industrial generó una nueva tendencia política: el socialismo.

La Restauración.

Las potencias vencedoras (Inglaterra, Rusia, Prusia y Austria) firmaron el Tratado de la Santa Alianza que se mantuvo hasta 1830. En forma periódica se reunió un consejo que estuvo bajo la influencia del ministro autríaco Metternich. La Alianza recompuso el mapa de Europa satisfaciendo los deseos de los reyes y sin tener en cuenta las aspiraciones de los pueblos. También promovió la intervención militar en los países donde los liberales habían producido insurrecciones u obtuvieron ventajas.

Monárquicos, liberales y socialistas.

Tras la Restauración de 1830 en Europa, se intensificaron las luchas entre liberales y absolutistas. Se enfrentaron en las legislaturas, en las barricadas y aún en los teatros y las muestras de arte. Mientras tanto el creciente proletariado empezaba a llamar la atención sobre su terrible situación.

Las revoluciones.

En julio de 1830 estalló en Francia una revolución liberal que derribó a la monarquía. El gobierno de Francia quedó en manos de un nuevo monarca, Luis Felipe, con aparentes aspiraciones republicanas. Los liberales intentaron desplazarlo también, porque consideraban que había aprovechado en su favor una revolución que les pertenecía. Finalmente en 1848 una insurrección popular obligó a Luis Felipe de Orleans a exiliarse. En su lugar se instaló una república cuyo presidente era líder del partido liberal y sobrino de Napoleón Bonaparte, se llamaba Luis Napoleón. Lo mismo que en el caso anterior se produjo una cadena de revoluciones en toda Europa.

Socialismo y movimiento obrero.

La Primera Revolución Industrial iniciada en Inglaterra (1780-1850) se extendió por Europa, dando inicio a la Segunda Revolución Industrial (1870-1914) comenzando por Francia, Bélgica y Alemania. Como consecuencia, aumentó considerablemente el número de obreros que trabajaban y vivían en durísimas condiciones.
Entre 1830 y 1848, cuando el problema obrero se acentuó, se proyectaron leyes para reducir las jornadas laborales a 10 horas y suprimir el empleo de niños. Paralelamente se fundaron asociaciones y partidos políticos obreros. En 1847 se celebró en Londres un Congreso Comunista y allí fueron invitados los dos máximos ideólogos del movimiento obrero: Carlos Marx y Federico Engels. Ellos redactaron un documento titulado Manifiesto Comunista donde expusieron los fines de la reunión. Terminaba con la famosa frase: "Trabajadores del mundo, uníos".

Estados Unidos: expansión y guerra.

Después de obtener su independencia en 1776, Estados Unidos se extendió enormemente. Unos territorios los compró (como Florida a España o Alaska a Rusia), algunos los obtuvo por acuerdo con Canadá y otros se los sutrajo a México. Para mediados del siglo XIX el país ya se extendía desde un océano a otro.
Alcanzó un gran desarrollo económico. Los estados del Norte se centraron en la producción industrial. Los del Sur en la explotación del algodón y otros productos agrícolas, con el empleo de numerosos esclavos negros.
El tema de la esclavitud se convirtió en fuente de un gran conflicto, ya que el Norte era abolicionista y el Sur esclavista. En 1861 fue elegido presidente Abraham Lincoln, un reconocido antiesclavista. Un grupo de estados sureños se separó entonces de la Unión, y eso inició la Guerra de Secesión. Después de cuatro años de lucha, los estados del Norte triunfaron y se abolió la esclavitud.

La unidad de Italia y de Alemania.

Tanto lo que hoy es Italia como Alemania estaban formados por conjuntos de reinos independientes. Las aspiraciones populares eran, unir en una solo nación, las poblaciones que tenían el mismo idioma y cultura.
En Italia el rey de Cerdeña, Victor Manuel, expulsó a los austríacos que ocupaban el norte del país. En otras regiones hubo levantamientos nacionalistas, en los que tuvo participación destacada José Garibaldi. Merced a la acción de ambos, en 1861 se constituyó en reino de Italia con Victor Manuel en el trono. Los Estados Pontificios en manos del Papa, fueron incorporados en 1871.
En Alemania la unificación fue liderada por Prusia. Primero se formó una unión aduanera. Después el rey Guillermo I, con la colaboración de su ministro Otto von Bismark creó un ejército poderoso y obtuvo la incorporación de los pequeños reinos de habla alemana. En 1870 entró en guerra con Francia, a quien venció, y en una ceremonia en el palacio de Versalles quedó constituído el Imperio Alemán.

Filosofía de la Ilustración.

       Filosofía de la Ilustración.

La Ilustración en sentido propio tuvo sus raíces en Inglaterra, y su patria ideal en Francia, desde donde se difundió. Los ilustrados se caracterizaron por su esfuerzo por articular su labor intelectual, combinándola con una intención divulgadora. Combatieron contra la Iglesia por la posesión y el control monopolizador de la cultura. La Ilustración se suele situar entre la Revolución Inglesa de 1688 y la Revolución Francesa(1789). En ninguna otra época la filosofía ha sido tan popular. Los pensadores extendieron su influencia a todos los ámbitos de la vida, intentando desterrar. con la razón y la ciencia, cualquier creencia que se opusiera a esos dos principios.
La batalla por la difusión de la cultura(de la cual es un modelo la labor de la Encyclopédie dirigida por D´Alambert y Diderot) constituye el preámbulo conceptual de la gran revolución. Intentaron configurar las costumbres morales, jurídicas y políticas en torno a las nuevas ideas positivas y científicas.
Entre el legado que la filosofía precedente transmite al movimiento de las luces, cabe destacar:
Inducción. Adoptaron el método inductivo-experimental de Bacon.
Autonomía. Ampliaron la autonomia y la independencia del pensamiento racional, sin tener que supeditarse a los dictados de la autoridad providencial.
Cientificismo. Hicieron suyo el descubrimiento físico de la ley de gravitación universal de Isaac Newton, que sirvió para afianzar la noción de un orden cósmico y para valorar más aún los datos observados directamente de la naturaleza.
Anticlericalismo. Asumieron la crítica realizada contra la religión cristiana por la filosofía de Spinoza, quien había sustituido al Dios personal del cristianismo por un Dios de carácter panteísta. Partiendo de esta crítica, un grupo de filósofos británicos elaboró la noción de deísmo, desarrollando la idea de una religión natural, de la que derivaban todas las religiones históricas.
Liberalismo. Desarrollaron la ciencia política anunciada por el liberalismo, separandoel derecho natural de las concepciones políticas cristianas, de origen bíblico.
Racionalismo-empirismo. Durante el siglo XVIII el racionalismo, entendido como "metafísica de la razón", retrocedió en favor de una razón crítica, y de la idea universal de la exactitud del saber. El empiriso, en cambio, ganó terreno al racionalismo cartesiano, difundiéndose y constituyéndose en una suerte de positivismo científico-tecnológico. A finales de siglo la gran construcción sistemática y crítica de Kant concilió la oposición entre racionalismo y empirismo, conservando el rigor formal del primero, pero orientándolo hacia cauces prácticos.

ESTÉTICA-ÉTICA-POLÍTICA

En el plano de los estudios estéticos cabe destacar la formalización del filósofo alemán Alexander Baumgarten(1714-1762), que otorgó a la estética la categoría de disciplina filosófica.
En el campo de la ética, el siglo XVIII intenta fundamentar la moral en el sentimiento y en la utilidad(pragmatismo utilitarista) para finalmente apostar por la magnífica construcción del sistema moral kantiano. Recibieron asimismo atención las investigaciones sobre el derecho y el Estado, a las que se sumó la preocupación por los estudios sociológicos y económicos(Montesquieu y Adam Smith). Se perfiló también un antecedente de la antropología cultural(por ejemplo, el interés de Voltaire por las culturas de otros pueblos).
Una de las nociones fundamentales del pensamiento ilustrado fue la idea de progreso. Otra característica común de los ilustrados es su optimismo y confianza en sí mismos, apoyados en el convencimiento de estar trabajando en la construcción de un mundo mejor.

LA ECONOMÍA POLÍTICA: ADAM SMITH(1723-1790).
 
Fue uno de los principales representantes de la Ilustración británica. Desarrollo su labor básicamente en los campos de la economía y la ética. En su obra Teoría de los sentimientos morales, Smith subrayó la importancia del altruísmo(desprendimiento y generosidad hacia el prójimo) como uno de los principios básicos de la naturaleza humana.
Es considerado uno de los fundadores de la economía política, por su obra Investigaciones sobre la causa de la riqueza de las naciones. El suyo fue el primer intento de elaborar una interpretación de la sociedad a partir del factor económico y el estudio de sus procesos. Desde una perspectiva individualista, liberal y democrática, parte de la siguiente premisa: el trabajo humano produce toda riqueza, y todo incremento de riqueza debe a su vez a un aumento de la productividad del trabajo y a un perfeccionamiento de la división del mismo.Promueve la necesidad de una división del trabajo. La especialización también contribuye a incrementar la riqueza de una nación.
Las ideas de Smith fueron reforzadas por Jeremy Bentham(1748-1832), considerado como el padre del utilitarismo(doctrina de la eficiencia o utilidad). partidario de un individualismo acérrimo, postuló que el egoísmo individual puede generar el bienestar general.

MONTESQUIEU(1689-1755).
 

Fue un gran defensor de las ideas ilustradas. Dedicó su obra filosófica, literaria e histórica a atacar la conciencia tradicional. Laico, pero no ateo, tomó parte en los principales debates religiosos y políticos de la época.

EL ENCICLOPEDISMO: DIDEROT(1713-1784) Y D´ALEMBERT(1717-1783).
 

Estuvieron unidos por un proyecto común: redactar una compilación de todo el saber conocido hasta entonces. De esa idea surgió la célebre Encyclopedié ou Dictionnaire raisonné des sciences, des arts et des métiers, de la que debe señalarse que fue el primer trabajo de colaboración científica entre numerosos autores y tuvo una decidida voluntad divulgadora.
D´Alembert trazó en su prólogo un cuadro genético del conocimiento y una genealogía de las ciencias, de la moral, y de la política en relación con la formación y la evolución de la sociedad humana. Señaló también la necesidad de un conocimiento positivo, al margen de todo moralismo religioso. A pesar de su desigual valor científico, la Enciclopedia tiene el mérito de ser una expresión de los principios y el espíritu de la Ilustración. Cumple una doble función: sistematiza el saber de la época y crea polémica ideológica, rechazando la autoridad y apoyando el progreso. Sus características determinaron su persecusión oficial, por lo que gran parte de la obra tuvo que ser redactada clandestinamente.

EL MATERIALISMO MECANICISTA: LA METRIE(1709-1751).
 

Maldecido y perseguido por "calvinistas, católicos y luteranos", Julien Offoy de La Metrie, médico y filósofo, es reconocido como una de las figuras más interesantes de la Ilustración. Sostuvo que ningún filósofo lograba explicar la esencia del alma humana, y se propuso renunciar a comprenderla por la vía especulativa, y reducirse a estudiar el cuerpo. Para La Metrie, la separación entre materia y forma, entre alma y cuerpo, era una separación artuficial y arbitraria, sin existencia real.
La doctrina de moral La Metrie está contenida en su Discurso sobre la felicidad. Allí afirma que todo ser vivo se rige por la suprema ley natural que ordena la búsqueda del placer y la huida del dolor.


                                                              Nelson Esteban Rolon.

Filosofía y ciencia renacentistas.

     Filosofía y ciencia renacentistas.

Época de transformaciones, el cambio que se produce durante el Renacimiento implica una visión del mundo e incluso de la civilización. Heredando algunos aspectos del tiempo precedente y rompiendo con otros, el Renacimiento transformó el modo concluyente del pensamiento europeo.

HUMANISMO.

Designa el hecho histórico de la renovación de los estudios clásicos que, iniciado en la Italia del s. XIV, se difundió por toda Europa durante las dos centurias siguientes, contemporáneamente a una nueva valoración del ser humano y de su papel en el mundo (visión antropocéntrica y naturalista del hombre y del universo). Aunque la definición del Humanismo dista de estar concluida, los estudios recientes destacan su centralidad en el proceso que dio paso a la edad moderna.  

RENACIMIENTO.

Punto de partida de la edad moderna, el vasto movimiento conocido con el nombre de "Renacimiento" renovó decididamente todos los ámbitos del saber y la religión, a partir de su matriz en el movimiento humanista. Su límite cronológico final suele situarse en los últimos años del s. XVI. Época de innovaciones y descibrimientos, cabe recordar que el nacimiento de la imprenta con caracteres móviles de Johannes Gutenberg (h. 1394-1468) impuso una serie de cambios radicales en la realidad cultural de la época. La difusión de los textos estableció un nuevo tipo de diálogo entre el autor y el lector.
Los avances científicos, especialmente en lo referente al cosmos, obligaron a replantearse el papel del hombre en el mundo. Asimismo, los viajes de exploradores y descubridores pusieron al hombre europeo en contacto con sociedades y culturas extraordinariamente distintas a la suya. Ese contacto cuestionaría muchos de los dogmas admitidos por la cultura occidental.

Giovanni Pico della Mirandola (1463-1494).

 
Uno de los más afamados maestros de la Academia de Florencia fue Giovanni Pico della Mirandola, quien, además de defender la armonia entre la filosofía griega y la teología cristiana, junto con los escritos de los antiguos teólogos, incorporó en su síntesis la cábala judía y afirmó la concordia entre platonismo y cristianismo.
Pero Pico della Mirandola es conocido por su Discurso sobre la dignidad del hombre, donde el filósofo renacentista nos presenta al hombre como un "gran milagro", un ser capaz de autodeterminarse en la escala del ser, un sujeto divino radicalmente libre para trascender la naturaleza y llegar a Dios.  

LA TEORÍA POLÍTICA.
MAQUIAVELO (1469-1527).

El Renacimiento originó modos de abordar la política, que abarcaron desde el realismo hasta el idealismo utópico. El nacimiento de diferentes teorías políticas respondió a las realidades sociales: el individualismo, la fundación de los principados y repúblicas italianas, el empuje de las burguesías comerciales, la creación de estados nacionales, el descubrimiento de América y la apertura de de nuevas rutas comerciales, etc.
El más importante de los filósofos políticos renacentistas fue Nicolás de Maquiavelo, quien escribió una obra que trascendió el análisis de su época. En su texto más conocido, El principe, el pensador florentino declara su propósito de "escribir algo útil para quien o lea"(cap. XV), por lo que le parece "más conveniente ir directamente a la verdad real de la cosa que a la representación imaginaria de la misma"(cap. XV). Maquiavelo desarrolla los principios de una política realista tomando como base las cosas como realmente son y no como lo deberían ser.
Según Maquiavelo, el mejor y más eficaz de los órdenes políticos será aquel que esté regido por la autoridad de un prícipe fuerte , que deberá apoyarse siempre en la fuerza (armas propias: caps. XII-XIV) y la razón (caps. XV-XXIII), base de la política correcta.
Se suele considerar que el "maquiavelismo" es un inmoralismo. Sin embargo, conviene tener presente que cuando Maquiavelo efectúa su análisis y su propuesta lo que pretende es perfilar la técnica política que permita conservar el poder y mantener el orden. De acuerdo con ello, el gobernante deberá prescindir de cualquier consideración ético-religiosa y habrá de valorar el resultado y, si triunfa, "todos los medios utilizados serán considerados honorables".

LA UTOPÍA.

Término que deriba del griego ou (no) y topos (lugar) que significa literalmente "no lugar", esto es, lugar que no existe. Esta voz fue acuñada por Tomás Moro (1478-1535) para su obra homónima, en la que describe una república perfecta, la isla de Utopía, donde rige el principio de igualdad económico-jurídico entre los ciudadanos.
El prestigioso modelo del Platón de La República y Las Leyes, vinculado generalmente a la experiencia del descubrimiento de América, dio origen a ese género en que la descripción de la situación imaginario va siempre acompañada de una fuerte intencionalidad crítica de la sociedad de la época. Además de Moro, otros filósofos de los ss. XVI y XVII elaboraron varias utopías políticas, las más conocidas de las cuales son La ciudad del sol de Tommaso Campanella (1568-1639) y La nueva Atlántida de Francis Bacon (1561-1626). En los tres autores se observa también una clara influencia agustiniana (La ciudad de Dios).
 
Imágenes de Tomás Moro, Tommaso Campanella y Francis Bacon sucesivamente.

LA NUEVA CIENCIA.

La creación de una nueva ciencia fue una de la mayores empresas del renacimiento y quizá la que ha tenido consecuencias históricas más importantes. Tanto es así que la mentalidad científica aparece a menudo como el rasgo más singular de la época. Sin embargo, la ciencia no hizo su itinerario sola: es difícil comprenderla sin atender a la filosofía del momento , y viceversa. Ciencia y filosofía recorrieron un camino en el que se encontraron y se influyeron mutuamente, y su vínculo alumbró una "revolución" de extraordinaria importancia para la historia del pensamiento occidental. Pero la ciencia sólo pudo desarrollarse a medida que superaba dos grandes muros que impedían su proceso: la autoridad de Aristóteles y la sumisión a los dogmas de la Iglesia.
El conflicto entre la nueva ciencia y el dogma cristianocobró caracteres violentos, especialmente en torno a la concepción del universo. Aunque la astronomía no es toda la ciencia del Renacimiento, es en ella donde se realiza la revolución científica , esto es el cambio de modelo o "paradigma científico". El sistema aristotélico-tolemaico, que había prevalecido durante catorce siglos, sería sustituido por un nuevo "modelo". 

Leonardo da Vinci (1452-1519) fue el genial anticipador de la mentalidad científica.Avanzó la idea de que la naturaleza tiende siempre a actuar del modo más elemental y simple posible. Consideró que la base del saber radicaba en la experiencia o práctica, aunque esta debía ser sometida al control de la razón.

Nicolás Copérnico (1473-1543), en su famosa obra De revolutionibus orbium caelestium (1543) expuso su sistema astronómico, el cual entra en crisis con el modelo tolemaico, ya que cada vez resultaba más dificil aunar las nuevas observaciones con el antiguo sistema.
 
Galileo Galilei (1564-1642), cuyo objetivo fundamental fue demostrar que el copernicanismo es verdad. Para ello elaboró una "nueva ciencia" que constituye el origen de la "nueva física" del s. XVII.
Usó un método inexplorado hasta ese momento, el método hipotético-deductivo, para el cual se inspiró en el método de "resolución y composición" (análisis y síntesis), utilizado desde el s. XIV por los filósofos de Oxford (Inglaterra) y Padua (Italia).
 
                                        

                                        Nelson Esteban Rolon.

El pensamiento filosófico cristiano.

El pensamiento filosófico cristiano.


En el siglo I aparece una religión destinada a tener una influencia extraordinaria en el futuro: el cristianismo, una doctrina de salvación, "fundada por Jesuscristo, hijo de Dios, enviado por Dios Padre como Mesías, para salvar a los hombres según habían anunciado los profetas hebreos".
La religión cristiana se caracterizaba por su monoteísmo trascendente (la creencia en la existencia de un solo Dios, omnipotente y creador), idea procedente del judaísmo. 
Los pensadores cristianos adoptaron también muchas ideas del pensamiento griego. Así por ejemplo, de Aristóteles tomaron una serie de conceptos filosóficos, como los de sustancia, causa y materia. La moral estoica aportó también valiosos elementos a la ética cristiana. El platonismo, con su desprecio del mundo sensible, su creencia en la inmortalidad del alma humana y la afirmación de la existencia de un mundo celestial, prefiguraba el cristianismo. La filosofía cristiana puede dividirse en dos grandes épocas: la patrística , filosofía de los Padres de la Iglesia, y la escolástica, filosofía de las escuelas cristianas.


La Patrística.

La mayoría de los temas que se ocupa la patrística tiene carácter teológico, pero algunos interesan también a la filosofía. El esfuerzo de reflexión de los Padres estuvo motivado principalmente por la necesidad de fijar el dogma por la lucha contara la herejía, en especial, y en sus orígenes, contra el gnosticismo.
En su controversia contra las nacientes herejías, el Concilio de Nicea establecio las verdades de la religión cristiana en forma de dogmas indiscutibles. A partir de entonces, la especulación de los Padres fue limitada, ya que no podían enfrentarse a ninguno de los dogmas y verdades oficialmente decretadas, so pena de excomunión. Todo ello impuso la definición de la filosofía como ancilla theologiae, es decir como esclava de la filosofía de Dios, como sierva de la teología.

* San Agustín de Hipona (354-430).


La filosofía agustiniana parte de la creencia de la existencia indudable de un yo filosofante. No se puede ser un escéptico consecuente, no se puede dudar de todo, pues para dudar siempre hay que presuponer que existe un sujeto de duda. En la duda y el error alla san Agustín la seguridad de la propia existencia. Aún en la duda de equivocarse, no falta la certeza de la autoconciencia (si enin fallor, sum: si me engaño, existo).
Agustín de Hipona fue uno de los fundadores de la disciplina filosófica que en la actualidad conocemos como filosofía de la historia. Escribió La ciudad de Dios en donde su idea fundamental es que la historia tiene un "sentido" lineal, se dirige hacia una meta, señalada por la providencia divina. Los pueblos pueden rebelarse contra el destino impuesto y conformar una "ciudad terrena", pero pueden también acatar la ley histórica que les señala Dios y constituir así la "ciudad divina".
La ciudad terrena aspira a una paz que coincide con el bienestar corporal. La ciudad celestial aspira, en cambio, a una paz eterna que se obtiene después de la muerte. Estos dos esquemas intuitivos (ciudad terrena y ciudad divina) sirvieron a San Agustín para señalar la oposición política entre el Estado y la Iglesia.


La Filosofía Medieval: la Escolástica.

Por escolástica se entiende comunmente la producción filosófica, teológica y científica de la Edad Media. Es importante no confundir la escolástica con la filosofía medieval, ya que ésta contiene muchos elementos (por ejemplo, místicos) que no pueden identificarse simplemente con la filosofía escolástica. Esto no supone que no existan autores en los que se observan "tendencias místicas" y "tendencias escolásticas", sólo que unas no se reducen a las otras. La escolástica debe su existencia al hecho de que, entre los siglos VI y XIV, la elaboración de la cultura se llevó a cabo fundamentalmente en las instituciones esclesiásticas, en especial en escuelas conventuales, catedralicias y palatinas, de las que surgieron las primeras universidades. En aquellas escuelas se enseñaron las siete artes liberales: el trivium (gramática, retórica y dialéctica) y el quadrivium (aritmética, música, astronomía y geometría). 

* Santo Tomás de Aquino (1224-1274).


Aunque la obra tomista no es excesivamente original, significa un esfuerzo extraordinario de sistematización del saber que hasta entonces permanecía disperso.
Su obra La Summa Teológica (inconclusa por su fallecimiento) contiene como principales temas: Dios (su existencia, su naturaleza y sus atributos); la creación del mundo; el hombre y su alma; el gobierno y el orden divino o providencial. El tema central del pensamiento tomista es el de la relación entre razón y fé, el gran tema del pensamiento medieval, y que Santo Tomás resolvió de modo ecléctico.


La Crisis de la Escolástica.

Se utiliza el término "crisis" para caracterizar la filosofía de un período histórico concreto (especialmemte en el siglo XIV), entendiendo por crisis tanto la crítica a las bases de la filosofía anterior como aquel estado en que una situación determinada cede y da lugar a una situación distinta.
En concreto, y por lo que se refiere a la filosofía, el siglo XIV representará el derrumbamiento del las grandes síntesis filosóficos cristianas elaboradas mayoriatriamente sobre bases griegas, así como el nacimiento de ideas que apuntan hacia una nueva etapa del pensamiento.
La obra de Santo Tomás, la más perfecta síntesis de la tradición filosófica medieval, provocó reacciones de signos diversos: rechazada desde una perspectiva tradicional que se negaba a cualquier tipo de innovación, también lo fue desde una perspectiva más progresista, convencida de que el tomismo no se adecuaba bien a la realidad histórica que comenzaba a gestarse.

* Duns Escoto (1266-1308).

Para el "Doctor Sutil" la teología no es una ciencia, sino un saber más, un saber puro y no simplemente racional. Duns Escoto reaccionó contra el tomismo, promoviendo la libertad de la voluntad humana y afirmando su primacía sobre la inteligencia, así como el intuicionismo, esto es, la posibilidad de un conocimiento directo opuesto al método de Aristóteles y Santo Tomás. 

* Guillermo de Occam (1290-1349).


Occam creyó que el método adecuado para acceder a lo singular era la intuición directa. Siguiendo la línea iniciada por Duns Escoto afirmó que el entendimiento tiene un conocimiento directo, intuitivo, de las realidades individuales, y estableció una distinción absoluta entre filosofía y teología, dos materias que consideraba diferentes y sin relación entre sí. Afirmó también que ninguna verdad de la fé religiosa puede ser demostrada, y que, por tanto, el hombre es libre de aceptarla o rechazarla.
Desde un punto de vista político y social, defendió el poder civil contra el poder espiritual y exigió una reconducción en el ejercicio de las funciones propias de la Iglesia.
Aunque Occam no contribuyó personalmente al progreso de la ciencia, sus ideas impulsaron definitivamente la investigación empírica. 


                                  Nelson Esteban Rolon.

Filosofía Helenística.

La Filosofía Helenística.

Se puede dar por finalizada la época clásica de la filosofía griega con la muerte de Aristóteles (322 a.C.) A partir de ese momento comienza el período cultural conocido generalmente por helenismo, que durará hasta la batalla Accio (31 a.C.) por la que el Imperio Romano se anexionará el último terreno heleno que restab independiente.
Durante el helenismo, las nacientes ciencias se cultivaron en centros especiales de investigación, de los que fueron ejemplos las escuelas de Alejandría, Pérgamo y Rodas. La filosofía pudo dedicarse así a problemas específicamente filosóficos. Dichos problemas se plantearon sobre todo en tres ámbitos: lógica, ética y metafísica. La gran cuestión para las tres principales escuelas especulativas del helenismo (estoicismo, epicureísmo y escepticismo) es cuál será la mejor manera de vivir. Solamente desde ella -desde la pregunta ética- cabe su interés por el cosmos y por la lógica.

El Estoicismo.

La posición estoica tiene una suerte de precedente en el cinismo (escuela derivada de Sócrates). los cínicos se interesaron especialmente por la consecusión de la eudaimonía o felicidad, que para ellos consistía en la supresión de necesidades y placeres materiales. Buscaron el contacto con la naturaleza y despreciaron todo lo convencional. Ello les indujo a criticar los conceptos de familia, patria, Estado, etc. No se sintieron arraigados a ningún país particular, sino que se sentían Kosmopolités o ciudadanos del mundo.
* Zenón de Citio (h.los siglos IV-III a.C.).
El centro de su preocupación filosófica fue el hombre, pero cultivó también temas lógicos y metafísicos. Para los estoicos, así como también para los epicureos, la filosofía debe imbuir la virtud en los hombres ayudándoles con ello a ser felices.
La cosmología estoica admitía dos principios en la naturaleza: uno paciente (la sustancia sin cualidad o materia) y otro agente (la razón ordenadora o Dios). De aquí surgió un monoteísmo panteísta.
Zenón fue partidario de un determinismo racionalista que concebía la naturaleza como una totalidad orgánica, regida por una ley de causalidad sobre la que el ser humano no tiene ningún control efectivo. El estoico tiene el deber de evitar las pasiones, oponiéndoles la apatía. El sabio es imperturbable y autosuficiente, y su libertad consiste en acatar racionalmente la ley universal.

El Epicureísmo.

El punto de partida de la filosofía epicúrea fue la escuela socrática cirenaica. Para los cirenaicos, como para la mayoría de los socráticos menores, el fin último de la vida era la obtención de la felicidad, y ésta se alcanza mediante el placer (hedonismo).
* Epicureo (341-270 a.C.).
Fundó en Atenas una escuela llamada el Jardín. En ella se practicaba una serie de principios materialistas y una filosofía de la naturaleza que tenía su origen en la física de Demócrito. El Jardín se hizo célebre por sus enseñanzas y por el cultivo de la amistad. La escuela epicúrea admitió mujeres (como la célebre hetera Leoncio) y esclavos, hecho que contribuyó sin duda a aumentar su fama de heterodoxia.
La felicidad, fin natural de la vida, se alcanza a través de un placer sereno (que sólo el sabio logra: el sabio debe buscar la ataraxia, la imperturbabilidad), la eliminación del temor de los dioses ya a la muerte, y la supresión del dolor, mediante la renuncia a los placeres inferiores que lo pueden causar. La filosófica religión epicúrea se presenta como un pharmakon contra las enfermedades del alma ("Vana es la palabra del filósofo que no cure los sufrimientos del hombre").

El Escepticismo.

La filosofía escéptica también tuvo su precedente en una de las escuelas socráticas menores, la de los megáricos.
Se considera fundador del escepticismo a Pirrón de Elis (h.360-h.270 a.C.) Esta doctrina se caracterizaba por su desconfianza en que el hombre pueda conocer la verdad. Surge históricamente en épocas en que conviven saberes o filosofías antitéticas y contradictorias.Al no poder afirmar una de ellas como verdadera y las demás como falsas, el escéptico decide que ninguna posee la verdad, sencillamente porque ésta resulta inalcanzable con los medios puramente humanos: el hombre no tiene la capacidad de aprehenderla. Todas las cosas son inciertas, de modo que ante ellas es sabio abstenerse de opinar y llegar a la afasia, es decir, a la suspensión de todo discurso positivo.
El escepticismo teórico es contradictorio consigo mismo, puesto que al afirmar que el conocimiento es imposible emite ya un conocimiento. La imágen establecida por los escépticos no es de la de una pura negatividad. Sino la de un atenimiento al sentido de la naturaleza a modo de moral: "la vida como guía".

                                                 
                                            Nelson Esteban Rolon.

Programa de HISTORIA.

                                            Colegio Lisandro de la Torre.
Materia : HISTORIA.
Modalidad : Humanidades y Ciencias Sociales.
Curso : 2° año Polimodal.
Turno : Tarde.
Año : 2.011.
Docente : Nelson Esteban ROLON.

Fundamentación del espacio


El estudio de la Historia dentro de las instituciones educativas, está vinculado con la comprensión de los hechos pasados, para favorecer la construcción y concepción de nuestra identidad nacional, con la identificación de las causas que explican nuestra realidad y establecer los fundamentos de nuestras proyecciones futuras.
Este espacio curricular incluye contenidos referidos al estudio de la historia contemporánea. Propone profundizar al conocimiento y la reflexión sobre los procesos históricos mundiales, americanos y argentinos, desde la segunda mitad del siglo XIX hasta el presente.
Apunta a la comprensión de los procesos políticos, sociales y económicos, la dinámica existente entre los diferentes campos de la realidad social, que permitan la reconstrucción de la totalidad y la complejidad del fenómeno histórico.
La conmemoración del bicentenario, de los procesos revolucionarios en Latinoamérica, ofrece un marco excepcional para la promoción de los conocimientos históricos, vinculados al nacimiento de los estados nacionales americanos. En nuestro país estas miradas retrospectivas a los cimientos de la Patria, deben ser una oportunidad para la reflexión y la acción sobre nuestro presente y futuro como nación.

Expectativas de logros

El espacio curricular de Historia permite a los alumnos
* Relacionar los procesos históricos, con la comprensión de la realidad contemporánea.
* Comprender, comparar y relacionar procesos históricos mundiales, americanos y argentinos.
* Integrar las dimensiones sociales, políticas, económicas y culturales en la realidad social, en un relato histórico coherente.
* Seleccionar y utilizar diferentes fuentes, de diversa naturaleza, para interpretar los hechos sociales históricos.

Contenidos conceptuales

UNIDAD I: “Los comienzos del siglo XX. De la Primera Gran Guerra al fin de la Segunda (1890-1945)”.

Eje: “Expansión y reestructuración del capitalismo frente a la crisis ideológica mundial”.
El imperialismo, la Primera Gran Guerra y el reordenamiento de posguerra. El Estado socialista soviético. La crisis de la democracia liberal. El fascismo en Italia y el nazismo en Alemania. La Guerra Civil Española. La Segunda Guerra Mundial. El Holocausto. La economía de guerra y entreguerras. Los años ´20. Fordismo y crisis de superproducción. El New Deal. El keynesianismo. Nueva articulación entre Estado y economía. La URSS: industrialización y colectivización agraria.

UNIDAD II. “La democracia en Argentina: Crisis y contradicciones (1916-1955)”.

Eje: “Hacia la democracia de masas en la Argentina: reformulación del Estado y debilidades de la democracia política”.
Los gobiernos radicales: de la ampliación de la democracia al Golpe de Estado. El retroceso de la democracia. La restauración del fraude. La Concordancia. Los comienzos de la Segunda Guerra Mundial y sus efectos en la política argentina. El Golpe del ´43 y los orígenes del Peronismo. Crisis del modelo agro-exportador. Industria sustitutiva de importaciones. La política de las carnes y Gran Bretaña. El nuevo rol del Estado.
Las migraciones internas. Los cambios en la composición de la clase obrera. Condiciones de vida en las ciudades. La acción sindical.
La Unión Democrática y el Partido Laborista. El Partido Peronista y su doctrina. Política educativa. El Estado, los medios de comunicación y la oposición.
Intervención estatal y nacionalizaciones. Planes Quinquenales. El IAPI. El Estado empresario. Las leyes laborales y el sindicalismo.
Los actores decisivos: sindicalismo, FF.AA., Iglesia. Los cambios en la economía. Las razones de la caída.

UNIDAD III. “La historia universal reciente (1945-1999)”

Eje: “ Emergencia y fin del mundo bipolar: procesos y conflictos desde la segunda posguerra (1945-1989-1999)”.
La Segunda Posguerra y el mundo bipolar. La descolonización. La Guerra de Vietnam. Los derechos civiles en los Estados Unidos.
La “edad de oro” del fordismo y el Estado de Bienestar europeo. Las empresas monopólicas y el mundo del trabajo. Ciudadanía, participación e inclusión en los países centrales.
Las nuevas tecnologías y el fin de la sociedad industrial europea. La crisis del Estado de Bienestar. Transnacionalización, globalización y regionalización.
Nuevas configuraciones del mundo del trabajo. Los nuevos movimientos sociales. La participación ciudadana.
Análisis de los cambios culturales. Modernidad y posmodernidad.


UNIDAD IV. “El posperonismo y el problema de la democracia (1955-1983)”.

Eje: “La Argentina del posperonismo ante el problema de la democracia (1955-1983)”.
Gobierno de facto y democracias débiles. Las fuerzas corporativas: sindicalismo, grupos empresarios, FF.AA., Iglesia.
La “Revolución Libertadora”. Los gobiernos civiles del período: Frondizi e Illía. El desarrollismo. La crisis de las Fuerzas Armadas: Azules y Colorados.
Las “dictaduras duras”. Onganía y la “Revolución Argentina”. La “Doctrina de Seguridad Nacional”.
Los ´60: El mayo francés. Expansión cultural y rebelión. El Cordobazo. La violencia política. La apertura democrática y la tercer experiencia peronista. El Golpe del ´76. Terrorismo de Estado y liberalización económica. La Guerra de Malvinas. Los derechos humanos.

UNIDAD V. “La Argentina reciente (1983-1999)”.

Eje: “La Argentina en el mundo globalizado: de la utopía democrática a la crisis de representación ciudadana”
La restauración de la democracia. Alfonsín y la transición. El juicio a las Juntas. La reconstrucción de las instituciones . La “primavera democrática”. La economía y sus crisis.
La renovación peronista. Las presidencias de Menem. Reestructuración del Estado y transformación económica. La reforma de 1994. Inserción mundial y regional de la Argentina. El nuevo siglo y la crisis.

Bibliografía

“Ciencias Sociales. Cuaderno de estudio 1 y 2
Sociedad en Red. Historia, Geografía, Formación Ética y Ciudadana 9.” Bs. As. Ed. A-Z. 2.004.
La Argentina. Una historia para pensar (1.776-1.996)”. Rins, Cristina y Winter, María. Bs. As. Ed. Kapelusz. 1.996.

Criterios de evaluación

* Presentación y defensa de trabajos de investigación.
* Evaluaciones escritas.
* Lecciones orales.
* Participación en clase.
* Trabajos grupales e individuales.
* Puesta en común.

 Nelson Esteban ROLON.

Programa de FILOSOFÍA II.


Colegio Lisandro de la Torre.

 Materia : FILOSOFÍA II.
Modalidad : Humanidades y Ciencias Sociales.
Curso : 3° Año Polimodal.
Turnos : Mañana y Tarde.
Año : 2.011.
Docentes : Vanesa Alejandra RECALDE y Nelson Esteban ROLON.

Fundamentación del espacio
El espacio curricular Filosofía propone el desarrollo de contenidos que permitan a los alumnos y alumnas la adquisición de procedimientos y actitudes propias de la reflexión filosófica a través del diálogo directo con el conocimiento filosófico.
El nacimiento de la Filosofía marca el comienzo de una búsqueda de la verdad de un modo sistemático y con criterios racionales. El conocimiento filosófico constituyó, de allí en más , un horizonte de comprensión de todos los aspectos inherentes a la vida misma y por ello , en la posibilidad misma de promover su análisis se halla en juego la construcción de la propia identidad.
La principal justificación de la presencia de la Filosofía en la Educación Polimodal radica en la promoción de un pensamiento lógico, autónomo, reflexivo y crítico.

Expectativas de logro
El espacio curricular de Filosofía permite a los alumnos
* Desarrollar la capacidad argumentativa que les permita formular y fundamentar sus propias valoraciones, creencias u opiniones.
* Incorporar los procedimientos propios y el vocabulario específico del pensamiento filosófico.
* Comprender y someter a reflexión crítica diferentes concepciones acerca de la ciencia, del ser humano, del conocimiento, de los problemas metafísicos y problemas éticos.
* Desarrollar una conciencia moral con autonomía, reconocer y someter a reflexión crítica las valoraciones y normas sociales vigentes en función de los principios de valor.

Contenidos conceptuales

UNIDAD I: “LA FILOSOFÍA”.

Introducción de la Filosofía en los inicios, en los tiempos modernos y en la actualidad. La Filosofía y el contexto social, político y cultural. La Filosofía su relación con las ciencias políticas.

UNIDAD II: “FILOSOFÍA ANTIGUA”.

El origen del universo. El pensamiento griego y sus principales representantes: Tales de Mileto, Parménides, los Sofistas, Sócrates, Platón y Aristóteles.

UNIDAD III: “LA FILOSOFÍA DE LA EDAD MEDIA”.

La filosofía y su relación con la religión. El cristianismo: características. Grandes filósofos de la época y sus pensamientos: San Agustín de Hipona y Santo Tomás de Aquino.

UNIDAD IV: “FILOSOFÍA MODERNA”.

El Renacimiento: características. Racionalismo. Descartes: la duda metódica. La Filosofía moderna y su crítica a la Filosofía de la edad media. La Filosofía de la ilustración. El iluminismo. El liberalismo. Rousseau. Hegel.

UNIDAD V: “FILOSOFÍA CONTEMPORÁNEA”.

Giros antropológicos: materialismo, existencialismo. Max Scheller: la axiología y su ética material. El idealismo. Kant. Marx. El feudalismo, comunismo y capitalismo. El positivismo. Comte.

Bibliografía

* Filosofía: Problemática Filosófica. Mirta Guarna. Ed. Sainte Claire. 2000.
* Filosofía: Nociones lógicas. Gustavo Schujman. Ed. Aique. 2006.
* Filosofía y Antropología: Curso de introducción a las disciplinas filosóficas. J. L. Fernadez Marcantoni. Ed. Huemul. 1997.
* Filosofía I Para principiantes. Richard Osborne y Ralph Edney. Ed. Era Naciente. 2008.
* Filosofía II Para principiantes. Richard Osborne y Ralph Edney. Ed. Era Naciente. 2008.

Criterios de evaluación

* Comprensión de conceptos.
* Capacidad de interpretación de textos.
* Destrezas en la comunicación y expresión de opiniones.
* Participación en clase.
* Defensas o lecciones individuales y grupales.
* Evaluaciones orales y escritas.
* Trabajos prácticos.

 Vanesa Alejandra RECALDE. Nelson Esteban ROLON.

Programa de FILOSOFÍA I.


Colegio Lisandro de la Torre.
 Materia : FILOSOFÍA I.
Modalidad : Humanidades y Ciencias Sociales- Economía.
Curso : 2° año Polimodal.
Turno : Mañana y Tarde.
Año : 2.011.
Docentes : Vanesa Alejandra RECALDE y Nelson Esteban ROLON.

Fundamentación del espacio
 
El espacio curricular Filosofía propone el desarrollo de contenidos que permitan a los alumnos y alumnas la adquisición de procedimientos y actitudes propias de la reflexión filosófica a través del diálogo directo con el conocimiento filosófico.
El nacimiento de la Filosofía marca el comienzo de una búsqueda de la verdad de un modo sistemático y con criterios racionales. El conocimiento filosófico constituyó, de allí en más , un horizonte de comprensión de todos los aspectos inherentes a la vida misma y por ello , en la posibilidad misma de promover su análisis se halla en juego la construcción de la propia identidad.
La principal justificación de la presencia de la Filosofía en la Educación Polimodal radica en la promoción de un pensamiento lógico, autónomo, reflexivo y crítico.

Expectativas de logro.

El espacio curricular de Filosofía permite a los alumnos

* Desarrollar la capacidad argumentativa que les permita formular y fundamentar sus propias valoraciones, creencias u opiniones.
* Incorporar los procedimientos propios y el vocabulario específico del pensamiento filosófico.
* Comprender y someter a reflexión crítica diferentes concepciones acerca de la ciencia, del ser humano, del conocimiento, de los problemas metafísicos y problemas éticos.
* Desarrollar una conciencia moral con autonomía, reconocer y someter a reflexión crítica las valoraciones y normas sociales vigentes en función de los principios de valor.

Contenidos conceptuales.

UNIDAD I: LA FILOSOFÍA.

Sentidos de la palabra Filosofía. Orígenes de la actitud filosófica: el asombro, la duda y las situaciones límites. Los problemas, las preguntas y las disciplinas filosóficas. Comienzo histórico de la filosofía. Relación entre Filosofía y Ciencia.

UNIDAD II: ¿QUIÉN ES EL FILÓSOFO?

Caracterización general. Sócrates como modelo de vida filosófica: “conócete a ti mismo”. Método: La Mayéutica. Actitud dogmática. Actitud reflexiva y crítica. El dogmatismo: Platón y la posibilidad de un auténtico conocimiento. El mundo de las apariencias y el mundo de las ideas.

UNIDAD III: ÉTICA.

Los problemas éticos. Ética y Moral: conceptos. Normas Morales y Normas Jurídicas. Ética Humanística y Ética Autoritaria. El juicio moral. El Acto Humano: uso de razón, libertad psicológica, conciencia psicológica.

UNIDAD IV: ¿QUÉ ES LO BUENO?

La ética y la felicidad. Respuestas de algunos filósofos. Sócrates : identificación entre ciencia y virtud. Aristóteles: lo bueno es la felicidad. Stuart Mills: lo bueno es lo útil. Kant: lo bueno es lo que se hace por deber.

UNIDAD V: PLANTEO ANTROPOLÓGICO.

Antropología: concepto. Introducción al planteo antropológico: las preguntas de la antropología. El ser humano es el animal racional: diferencias entre el hombre y el animal. ¿Qué es el ser humano?. Respuestas de algunos filósofos.
 
 
Bibliografía.

* Filosofía: Problemática Filosófica. Mirta Guarna. Ed. Sainte Claire. 2000.
* Filosofía: Nociones lógicas. Gustavo Schujman. Ed. Aique. 2006.
* Filosofía y Antropología: Curso de introducción a las disciplinas filosóficas. J. L. Fernadez Marcantoni. Ed. Huemul. 1997.
* Filosofía I Para principiantes. Richard Osborne y Ralph Edney. Ed. Era Naciente. 2008.
* Filosofía II Para principiantes. Richard Osborne y Ralph Edney. Ed. Era Naciente. 2008.


 
Criterios de evaluación:

* Comprensión de conceptos.
* Capacidad de interpretación de textos.
* Destrezas en la comunicación y expresión de opiniones.
* Participación en clase.
* Defensas o lecciones individuales y grupales.
* Evaluaciones orales y escritas.
* Trabajos prácticos.

Vanesa Alejandra RECALDE. Nelson Esteban ROLON.

lunes, 18 de abril de 2011

"La alegoría o mito de la caverna" de Platón y la filosofía de Aristóteles.

"La alegoría o mito de la caverna" de Platón.

 

El libro VII de "La República" comienza con la exposición del conocido "mito de la caverna", que utiliza Platón como explicación alegórica de la situación en la que se encuentra el hombre respecto al conocimiento, según la teoría explicada al final del libro VI.
En el relato el autor presenta un diálogo entre Sócrates y Glaucón;  y es parte de la "teoría del conocimiento" de Platón y base de todo el desarrollo filosófico posterior en Occidente.  

El mito de la caverna.



I - Y a continuación -seguí-, compara con la siguiente escena el estado en que, con respecto a la educación o a la falta de ella, se halla nuestra naturaleza.

Imagina una especie de cavernosa vivienda subterránea provista de una larga entrada, abierta a la luz, que se extiende a lo ancho de toda la caverna, y unos hombres que están en ella desde niños, atados por las piernas y el cuello, de modo que tengan que estarse quietos y mirar únicamente hacia adelante, pues las ligaduras les impiden volver la cabeza; detrás de ellos, la luz de un fuego que arde algo lejos y en plano superior, y entre el fuego y los encadenados, un camino situado en alto, a lo largo del cual suponte que ha sido construido un tabiquillo parecido a las mamparas que se alzan entre los titiriteros y el público, por encima de las cuales exhiben aquellos sus maravillas.

- Ya lo veo-dijo.
- Pues bien, ve ahora, a lo largo de esa paredilla, unos hombres que transportan toda clase de objetos, cuya altura sobrepasa la de la pared, y estatuas de hombres o animales hechas de piedra y de madera y de toda clase de materias; entre estos portadores habrá, como es natural, unos que vayan hablando y otros que estén callados.
- ¡Qué extraña escena describes -dijo- y qué extraños prisioneros!
- Iguales que nosotros-dije-, porque en primer lugar, ¿crees que los que están así han visto otra cosa de sí mismos o de sus compañeros sino las sombras proyectadas por el fuego sobre la parte de la caverna que está frente a ellos?
- ¿Cómo--dijo-, si durante toda su vida han sido obligados a mantener inmóviles las cabezas?
- ¿Y de los objetos transportados? ¿No habrán visto lo mismo?
- ¿Qué otra cosa van a ver?
- Y si pudieran hablar los unos con los otros, ¿no piensas que creerían estar refiriéndose a aquellas sombras que veían pasar ante ellos?
- Forzosamente.
- ¿Y si la prisión tuviese un eco que viniera de la parte de enfrente? ¿Piensas que, cada vez que hablara alguno de los que pasaban, creerían ellos que lo que hablaba era otra cosa sino la sombra que veían pasar?
- No, ¡por Zeus!- dijo.
- Entonces no hay duda-dije yo-de que los tales no tendrán por real ninguna otra cosa más que las sombras de los objetos fabricados.
- Es enteramente forzoso-dijo.
- Examina, pues -dije-, qué pasaría si fueran liberados de sus cadenas y curados de su ignorancia, y si, conforme a naturaleza, les ocurriera lo siguiente. Cuando uno de ellos fuera desatado y obligado a levantarse súbitamente y a volver el cuello y a andar y a mirar a la luz, y cuando, al hacer todo esto, sintiera dolor y, por causa de las chiribitas, no fuera capaz de ver aquellos objetos cuyas sombras veía antes, ¿qué crees que contestaría si le dijera d alguien que antes no veía más que sombras inanes y que es ahora cuando, hallándose más cerca de la realidad y vuelto de cara a objetos más reales, goza de una visión más verdadera, y si fuera mostrándole los objetos que pasan y obligándole a contestar a sus preguntas acerca de qué es cada uno de ellos? ¿No crees que estaría perplejo y que lo que antes había contemplado le parecería más verdadero que lo que entonces se le mostraba?
- Mucho más-dijo.
II. -Y si se le obligara a fijar su vista en la luz misma, ¿no crees que le dolerían los ojos y que se escaparía, volviéndose hacia aquellos objetos que puede contemplar, y que consideraría qué éstos, son realmente más claros que los que le muestra .?
- Así es -dijo.
- Y si se lo llevaran de allí a la fuerza--dije-, obligándole a recorrer la áspera y escarpada subida, y no le dejaran antes de haberle arrastrado hasta la luz del sol, ¿no crees que sufriría y llevaría a mal el ser arrastrado, y que, una vez llegado a la luz, tendría los ojos tan llenos de ella que no sería capaz de ver ni una sola de las cosas a las que ahora llamamos verdaderas?
- No, no sería capaz -dijo-, al menos por el momento.
- Necesitaría acostumbrarse, creo yo, para poder llegar a ver las cosas de arriba. Lo que vería más fácilmente serían, ante todo, las sombras; luego, las imágenes de hombres y de otros objetos reflejados en las aguas, y más tarde, los objetos mismos. Y después de esto le sería más fácil el contemplar de noche las cosas del cielo y el cielo mismo, fijando su vista en la luz de las estrellas y la luna, que el ver de día el sol y lo que le es propio.
- ¿Cómo no?
- Y por último, creo yo, sería el sol, pero no sus imágenes reflejadas en las aguas ni en otro lugar ajeno a él, sino el propio sol en su propio dominio y tal cual es en sí mismo, lo que. él estaría en condiciones de mirar y contemplar.
- Necesariamente -dijo.
- Y después de esto, colegiría ya con respecto al sol que es él quien produce las estaciones y los años y gobierna todo lo de la región visible, y que es, en cierto modo, el autor de todas aquellas cosas que ellos veían.
- Es evidente -dijo- que después de aquello vendría a pensar en eso otro.
- ¿Y qué? Cuando se acordara de su anterior habitación y de la ciencia de allí y de sus antiguos compañeros de cárcel, ¿no crees que se consideraría feliz por haber cambiado y que les compadecería a ellos?
- Efectivamente.
- Y si hubiese habido entre ellos algunos honores o alabanzas o recompensas que concedieran los unos a aquellos otros que, por discernir con mayor penetración las sombras que pasaban y acordarse mejor de cuáles de entre ellas eran las que solían pasar delante o detrás o junto con otras, fuesen más capaces que nadie de profetizar, basados en ello, lo que iba a suceder, ¿crees que sentiría aquél nostalgia de estas cosas o que envidiaría a quienes gozaran de honores y poderes entre aquellos, o bien que le ocurriría lo de Homero, es decir, que preferiría decididamente "trabajar la tierra al servicio de otro hombre sin patrimonio" o sufrir cualquier otro destino antes que vivir en aquel mundo de lo opinable?
- Eso es lo que creo yo -dijo -: que preferiría cualquier otro destino antes que aquella vida.
- Ahora fíjate en esto -dije-: si, vuelto el tal allá abajo, ocupase de nuevo el mismo asiento, ¿no crees que se le llenarían los ojos de tinieblas, como a quien deja súbitamente la luz del sol?
- Ciertamente -dijo.
- Y si tuviese que competir de nuevo con los que habían permanecido constantemente encadenados, opinando acerca de las sombras aquellas que, por no habérsele asentado todavía los ojos, ve con dificultad -y no sería muy corto el tiempo que necesitara para acostumbrarse-, ¿no daría que reír y no se diría de él que, por haber subido arriba, ha vuelto con los ojos estropeados, y que no vale la pena ni aun de intentar una semejante ascensión? ¿Y no matarían; si encontraban manera de echarle mano y matarle, a quien intentara desatarles y hacerles subir?.
- Claro que sí -dijo.
III. -Pues bien -dije-, esta imagen hay que aplicarla toda ella, ¡oh amigo Glaucón!, a lo que se ha dicho antes; hay que comparar la región revelada por medio de la vista con la vivienda-prisión, y la luz del fuego que hay en ella, con el poder del. sol. En cuanto a la subida al mundo de arriba y a la contemplación de las cosas de éste, si las comparas con la ascensión del alma hasta la. región inteligible no errarás con respecto a mi vislumbre, que es lo que tú deseas conocer, y que sólo la divinidad sabe si por acaso está en lo cierto. En fin, he aquí lo que a mí me parece: en el mundo inteligible lo último que se percibe, y con trabajo, es la idea del bien, pero, una vez percibida, hay que colegir que ella es la causa de todo lo recto y lo bello que hay en todas las cosas; que, mientras en el mundo visible ha engendrado la luz y al soberano de ésta, en el inteligible es ella la soberana y productora de verdad y conocimiento, y que tiene por fuerza que verla quien quiera proceder sabiamente en su vida privada o pública.
- También yo estoy de acuerdo -dijo-, en el grado en que puedo estarlo.
Según la versión de J.M. Pabón y M. Fernández Galiano, Instituto de Estudios Políticos, Madrid, 1981 (3ª edición).


Aristóteles (384- 322 a.C.).



La obra de Aristóteles abarca todo el saber de su época y es el primer intento de exposición sistemática de la adquisiciones científicas y filosóficas del mundo griego. En 355 a.C. creó su propia escuela, el Liceo, en Atenas.
En su primer período Aristóteles se muestra totalmente aderido a Platon, mientras que en el segundo se distancia de algunas de las doctrinas más características de la Academia, en especial la teoría de las ideas, aunque sigue profesando un gran respeto por el maestro. Y, por fin, ya en su época de madurez, en el Liceo, elabora sus propias teorías filosóficas.
Entre distintas oposiciones de agrupación, el corpus aristotélico puede clasificarse así:
- Escritos lógicos (conocidos como Organon, es decir, "instrumento"): Categorías, De la interpretación, Analíticos, Tópicos, Refutaciones de los sofismas.
- Escritos físicos : Física, Sobre el cielo, Sobre la generación y la corrupción, Meteorología, Historia de los animales, Del alma, De la sensibilidad, De la memoria, Del sueño y la vigilia, De la respiración, etc.
- Escritos metafísicos: 14 tratados sobre lo que Aristóteles denomina "filosofía primera".
- Escritos ético-políticos: Ética a Nicómaco, Política, Ética a Eudemo, Gran ética, Constitución de Atenas.
- Escritos estéticos: Poética y Retórica.
Esta ordenación corresponde a la división de las ciencias realizada por el propio Aristóteles: las teóricas (matemática, física y teología), prácticas (ética, política y economía) y productivas (ciencias aplicadas).

* La lógica.

No es exagerado decir que la lógica nació con Aristóteles, y con el quedó perfectamente constituida en su forma clásica, que avanzaría muy poco hasta Leibniz (1646-1716). Para Aristóteles, la lógica es una técnica de análisis (y en este sentido la compara con la anatomía) un arte auxiliar, con reglas especiales. Mientras la anatomía analiza los cuerpos, la lógica se dedica al pensamiento o al medio con que este se expresa, el lenguaje. La lógica (que Aristóteles denominaba "analítica") no es pues, una ciencia sustantiva, sino un instrumento. Fruto de la abstracción, es, sencillamente, una reflexión sobre el saber. El hombre conoce las cosas que lo rodean de una manera sensible (este monte , este hombre) pero tiene una facultad (abstracción) que le permite precindir de las características concretas y accidentales de los objetos y referirse a sus aspectos esenciales, es decir le permite saber qué es el monte, el hombre, etc. estos aspectos esenciales constituyen la idea, el concepto o, en términos aristotélicos el universal.
En el tratado de las Categorías Aristóteles estudia los elementos más sencillos del pensamiento, los predicados últimos y más generales que pueden ser atribuidos a toda cosa. Han elaborado varias listas de las categorías siendo la más conocida la siguiente: sustancia, cantidad, cualidad, relación, lugar, tiempo o fecha, situación o postura, poseción o condición, acción y pasión.
Aristóteles distingue dos clases de razonamientos: los deductivos (que a partir de una afirmación universal se deduce otra particular) y los inductivos (que siguen el camino inverso: van de la recolección de datos particulares a la afirmación de una verdad universal). La forma perfecta de razonamiento es, para él, el deductivo, al que llamó silogismo. La teoría de los silogismos (descripción de su forma, de su empleo, de sus leyes, etc) constituye el núcleo de la lógica aristotélica.

* La metafísica.

Aristótes es tambien el fundador de una nueva disciplina filosófica: la metafísica, que se denominará "filosofía primera", ("metafísicas" son 14 tratados que Andrónico de Rodas situó a continuación de los tratados de la física; de ahí su nombre: "después de las obras de física").
Las cuestiones tratadas en esos libros pueden agruparse en cuatro áreas:
1- Las causas y los principios supremos.
2- El ser como tal.
3- Teoría de la esencia o sustancia (ousia).
4- La divinidad.
El objeto fundamental de la metafísica es el ser de las cosas. Las distintas ciencias particulares estudian los objetos de este mundo ateniendose a características especificas de ellos. La física estudia los objetos en cuanto móviles, la biología, en cuanto vivos, etc. la metafísica , definida como "la ciencia del ser en cuanto ser", estudia los objetos en cuanto existentes. Así, Aristóteles habla de a veces de la "ciencia de lo universal", y a veces de la "ciencia de las cosas elevadas y difíciles". Como ciencia de los universal es la ciencia del ser como tal, y se distingue de la ciencia de los particulares que tratan sobre los aspectos determinados del ser. La ciencia de las cosas más elevadas y difíciles es la teología, porque desemboca en la consideración del mundo divino.
Aristóteles replanteará el problema esencial del naturalismo presocrático, ¿cómo explicar el cambio? Para ello introduce dos parejas de conceptos que ejercerán un papel muy importante: materia y forma, potencia y acto. Las sustancias sensibles estan compuestas de materia y forma (hilemorfismo). La materia es el ser "ser en potencia", que deviene "ser en acto" después de recibir la forma. Considerado dinámicamente, el cambio es el paso de la potencia al acto. A pesar de todo el interés que demostró en la última fase de su vida por las investigaciones científicas y exactas, no existen pruebas de que abandonara nunca la "filosofía primera".

Ética-política. 

En el pensamiento aristotélico destacan también sus concepciones éticos-políticos muy vinculadas entre sí porque para Aristóteles el bien del individuo y el del estado son inseparables. La felicidad es la finalidad de todos los hombres. La perfecta felicidad consiste en satisfacer la tendencia natural de cada ser vivo, y la actividad más propia del hombre es la intelectual. Aristóteles no identifica felicidad con virtud, placer o riqueza pero los presupone.
Sus preocupaciones políticas y sociales suponen un intento de solucionar la decadencia de la polis griega de su tiempo (o ciudad-estado). El hombre, "animal político" según su definición, sólo puede concebir su felicidad en el marco de la polis. Aristóteles clasificó las constituciones en correctas y desviadas. Las primeras son la monarquía, la aristocracia y la timocracia, mientras que las desviadas son la tiranía, la oligarquia y la democracia.

                 Nelson Esteban Rolon